Las becas a la excelencia académica o Becas ICFES son programas que benefician a los estudiantes con los mejores promedios globales en las pruebas Saber 11, que antes se les conocía precisamente como ICFES. Estas pruebas son la referencia por la que se guían las casas de estudios públicas y privadas para asignar los cupos a las diferentes carreras.
Los mejores promedios en dicha prueba obtienen las becas en las instituciones privadas con el 100% de la matrícula cubierta, mientras que los promedios menos sobresalientes pueden acceder a otro tipo de becas y créditos. Si te interesa saber si cuentas con el perfil para acceder a las becas ICFES, en este artículo trataremos de resolver todas las dudas que tengas.

Tipos de becas ICFES vigentes
Becas Universitarias ICFES
Todas las instituciones públicas y privadas del país tienen programas de becas propios para favorecer a estudiantes con excelente rendimiento académico pero para asignar esas becas, deben tomar como referencia la puntuación de las pruebas ICFES, ahora conocidas como Saber. Es por eso que estas pruebas son muy importantes porque hacen la diferencia entre conseguir una beca de estudios o simplemente tener que pagar para tener una carrera profesional.
La Universidad de los Andes, la Universidad de Medellín o la Pontificia Universidad Javeriana son algunas de las instituciones que ofrecen Becas ICFES a los mejores promedios de las becas Saber 11. Aunque también toman otros aspectos en cuenta, como por ejemplo, su desempeño en los tres últimos años de bachillerato, su nivel socioeconómico y el tipo de programa al que desee aplicar.
La carrera elegida por el estudiante también será determinante para obtener una beca ICFES ya que su promedio debe estar acorde con el promedio mínimo exigido para estudiar dicha carrera.
Para recibir estas becas es necesario investigar las carreras disponibles en las instituciones de educación pública o privada y aplicar a las que por su puntuación ICFES le asegure un cupo en la casa de estudios correspondiente. El proceso de inscripción y admisión será el que determine la institución a la que está aplicando una vez le sea notificado que es beneficiario de las becas ICFES.
Becas ICETEX ICFES
Los programas de ICETEX son otras becas a las que puedes acceder a través del ICFES. Como requisito principal en estas becas se exige la puntuación ICFES ya que esto determina las competencias del estudiante en materia decisivas para la carrera que desee estudiar.
Un aspirante con bajas puntuaciones en un área determinada no podrá acceder una beca dentro de un programa que requiera constantemente la exposición a esas materias. El éxito de las Becas ICFES depende precisamente de este principio pues si un alumno no tiene razonamiento matemático, por ejemplo, no será asignado en una carrera que no va a poder culminar debido a la dificultad con esa materia.

Solicita tu beca 2022 en el extranjero ahora.
Becas disponibles en España y Estados Unidos.
La buena noticia es que las becas ICETEX tienen una oferta académica muy amplia así como un número importante de instituciones donde puede estudiar. Podrá elegir entre universidades, tecnológicos o politécnicos ya que el organismo le brindará respaldo al estudiante que reúna todos los requisitos.
Asimismo, aunque el estudiante no aplique a una beca total, condonable o parcial, con el ICETEX el estudiante tendrá múltiples posibilidades de obtener ayudas y créditos para completar sus estudios superiores.
En la página web del ICETEX puedes encontrar las opciones de beca ICFES así como otros programas en los que puedes ser admitido una vez que has egresado de bachiller,
Becas a la Excelencia Académica ICFES
Este tipo de becas se otorga a los bachilleres como reconocimiento los mejores promedios de las pruebas Saber 11 del ICFES. Cuentan con tres categorías; platino, oro y plata. La categoría platino agrupa a los alumnos con puntaje igual o mayor a 411. La categoría plata clasifica a los estudiantes con puntaje de entre 391 y 410. Y por último, la categoría plata, agrupa los entre 360 y 390.
Pero además del puntaje mínimo exigido para optar por esta Becas ICFES el interesado debe presentar los certificados de calificaciones de los últimos tres años de estudio, además debe solicitar la admisión en algún programa de la Universidad Icesi, el cual al momento debe presentar la solicitud de la beca debe estar aprobado.
Con estas becas podrás obtener un máximo de hasta 14 salarios mínimos mensuales vigentes por lo cual el programa al que apliques debe estar ajustado a este presupuesto. También toma en cuenta que la casa de estudios podrá modificar el presupuesto sin previo aviso y esto no se incluiría en el presupuesto establecido por la beca.
Distinción Andrés Bello ICFES
Es otro tipo de becas ICFES que se le asigna a los 50 mejores puntajes obtenidos en la prueba Saber de todo el país. Con esta distinción, los beneficiarios reciben un crédito beca en para estudiar en cualquier casa de estudios designada como de “alta calidad”, y también optar un subsidio del 100% de la matrícula en una institución de educación superior pública y adicionalmente se le asigna un bono de sostenimiento, cuyo monto dependerá del lugar de residencia del beneficiario.
Cabe destacar que la distinción tiene tres categorías, la nacional que incluye los 50 mejores bachilleres de todo el país basado en su puntuación de la prueba Saber 11. La distinción departamental que incluye a 32 de los mejores estudiantes por cada departamento, tomando en cuenta el registro Sisben. Y por último está la distinción urbana, que se asigna a los 10 mejores puntajes de las zonas rurales de cada departamento y Distrito Capital, según el registro Sisben.
Cabe destaca que obtener esta distinción marca el historial académico del estudiante positivamente y le abre las puertas a diversos programas en el futuro. De esta manera queda demostrada la importancia de esforzarse cada año en obtener buenas calificaciones y de realizar una excelente prueba Saber para así tener mayores oportunidades a futuro. Si deseas saber más sobre las becas ICFES puedes consultar la página web del Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación que es https://www.icfes.gov.co.